NECESITAS IMPULSO

TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES

En la siguiente página se exponen los términos y condiciones aplicables a los Servicios ofrecidos en ImpulsoCero.es.

Los pagos por los Servicios de ImpulsoCero.es se realizarán a través de la plataforma Stripe.com. Siempre serán por adelantado en el caso de los cursos y a negociar en el caso de los Servicios ofrecidos a Empresas.

Una vez pagado un curso, el usuario tendrá acceso a todo el contenido del mismo.

El precio llevará incluido el impuesto correspondiente, si procede. El idioma utilizado por ImpulsoCero.es será el castellano. Únicamente la persona inscrita tiene derecho el acceso al material de formación y está prohibida la utilización o divulgación sin autorización expresa de ImpulsoCero.es. 

Se advierte expresamente que la utilización de las contraseñas de acceso al curso por personas no autorizadas (distintas al alumno/a), podrá conllevar la anulación del contrato por parte de la ImpulsoCero.es, sin reintegro del importe del curso. El alumno podrá utilizar sus claves desde distintos equipos informáticos, pero no podrá compartir con terceros, ni difundir dichas contraseñas por cualquier medio de comunicación con objeto distinto a la propia utilización por parte del alumno/a. 

Los archivos del curso que son susceptibles de ser descargados y/o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente no están sujetos al periodo de 14 días de desistimiento. Por lo tanto, siempre y cuando el alumno/a haya accedido con sus claves a la plataforma online, no se aceptará ninguna causa de desistimiento obligándose ambas partes al total cumplimiento de las obligaciones contraídas.

Una vez que el alumno se matricula en el curso, podrá acceder a los contenidos del mismo durante un período de 3 meses.

Una vez dentro del aula virtual el alumno podrá ver los cursos en los que está matriculado, teniendo acceso a sus contenidos tal y como se ha comentado anteriormente.  

En algunos cursos los alumnos tendrán a su disposición foros de debate y/o chats para plantear dudas a sus compañeros.

Los alumnos podrán comunicarse con sus profesores directamente desde la plataforma y por email.

PROCEDIMIENTO DE PAGO

El pago se realizará por la plataforma de pago Stripe.com

DESISTIMIENTO

En caso de existir discrepancia, desistimiento o disconformidad deberá ponerlo en nuestro conocimiento, por escrito, en el siguiente correo electrónico: hola@impulsocero.es en el plazo máximo de 14 días, a contar desde la fecha en que se haya realizado el pago.

Al tratarse de un curso en formato digital, una vez que el usuario haya accedido con su usuario y contraseña al aula de formación pierde su derecho de desistimiento. 

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Artículo 103. Excepciones al derecho de desistimiento:

El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:

a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.


b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.


c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.


d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.


e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.

f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.


g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.


h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.


i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.


j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.


k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.


l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.


m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.